MICROCEMENTO EPOXI MYPOXCRETE

Los pavimentos de los espacios industriales también se merecen tener unas grandes cualidades decorativas. Así, bajo esta consideración, desde MyRevest creamos MyPoxcrete, una línea de microcemento epoxi de base agua que permite obtener superficies con una dureza extraordinaria. Revestimientos capaces de resistir a la abrasión y al tránsito peatonal y de vehículos más altos, manteniendo su apariencia original durante grandes períodos de tiempo.

Este microcemento epoxi bicomponente combina unas grandes prestaciones con una gran trabajabilidad. Dos factores que en conjunto permiten lograr acabados excepcionales al tiempo que un gran impermeabilidad a los suelos y paredes de interior. Unas virtudes excepcionales para aprovechar en espacios como galerías, garajes, naves industriales, comercios, salas de espera, pasillos y oficinas, entre otros.

Está disponible en 16 colores y en 4 granulometrías diferentes que destacan por su acabado mineral muy natural.

MICROCEMENTO EPOXI MYPOXCRETE XL

Suelo de microcemento epoxi en oficina

MyPoxcrete XL es el microcemento epoxi de preparación idóneo para crear suelos y pavimentos continuos de interior, gracias a su robustez tanto técnica como estética. Este también puede utilizarse sobre paredes interiores, cuando se buscan determinados acabados.

Independientemente de la superficie elegida, hay que aplicar después una mano de MyPoxcrete M o MyPoxcrete S para terminar de decorar el soporte.

Características Técnicas

pH MyPoxcrete XL

pH
9,5 ± 1

Densidad MyPoxcrete XL

Densidad
(A) 1,65 ± 0,02 g/mL
(B) 1,16 g/mL a 25ºC

Curado MyPoxcrete XL

Curado
7 - 14 días

Dureza e impermeabilidad MyPoxcrete XL

Mayor dureza e impermeabilidad

Rendimiento

1,1 Kg/m²

Presentación

Se presenta en juegos de envases:
- 18 Kg + 1,15 Kg
- 4,5 Kg + 0,3 Kg

Cubo de microcemento epoxi MyPoxcrete de MyRevest XL
Despacho son suelo de microcemento epoxi

MICROCEMENTO EPOXI MYPOXCRETE L

Lugar de trabajo con pavimento de microcemento epoxi

MyPoxcrete L es el microcemento epoxi de preparación que cuenta con gran versatilidad aplicativa ya que aunque fue diseñado para revestir paredes de interior, gracias a la dureza que atesora, también se utiliza como base de pavimentos interiores.

De esta manera, sin importar si se emplea en superficies horizontales o verticales, tras su aplicación y para completar el sistema decorativo hay que aplicar, de forma manual, una mano de MyPoxcreteS o MyPoxcrete M.

Características Técnicas

pH MyPoxcrete L

pH
9,5 ± 1

Densidad MyPoxcrete L

Densidad
(A) 1,65 ± 0,02 g/mL
(B) 1,16 g/mL a 25ºC

Curado MyPoxcrete L

Curado
7 - 14 días

Dureza e impermeabilidad MyPoxcrete L

Mayor dureza e impermeabilidad

Rendimiento

0,9 Kg/m²

Presentación

Se presenta en juegos de envases:
- 18 Kg + 1,15 Kg
- 4,5 Kg + 0,3 Kg

Cubo de microcemento epoxi MyPoxcrete de MyRevest L
Suelo de microcemento expoxi en estudio

MICROCEMENTO EPOXI MYPOXCRETE M

Despacho con suelo de microcemento epoxi

MyPoxcrete M es el microcemento epoxi de terminación recomendado para emplear en suelos de interior, aunque gracias a los acabados que asegura con su tamaño de grano, también se utilizar en vertical, aplicándose sobre paredes de interior.

Como revestimiento artesanal, antes de aplicar este producto, deben aplicarse con llana dos manos de MyPoxcrete XL o MyPoxcrete L (elegir uno u otro en función de las preferencias de cada profesional).

Los juegos de envases se componen de MyPoxcrete Microcemento y MyPoxcrete Componente B.

Características Técnicas

pH MyPoxcrete M

pH
9,5 ± 1

Densidad MyPoxcrete M

Densidad
(A) 1,65 ± 0,02 g/mL
(B) 1,16 g/mL a 25ºC

Curado MyPoxcrete M

Curado
7 - 14 días

Dureza e impermeabilidad MyPoxcrete M

Mayor dureza e impermeabilidad

Rendimiento

0,55 Kg/m²

Presentación

A Se presenta en juegos de envases:
- 18 Kg + 1,15 Kg
- 4,5 Kg + 0,3 Kg

Cubo de microcemento epoxi MyPoxcrete de MyRevest M
Oficina con suelo de microcemento epoxi

MICROCEMENTO EPOXI MYPOXCRETE S

Oficina con suelo de microcemento epoxi

MyPoxcrete S es el microcemento epoxi de terminación ideal para revestir paredes de interior, convirtiendo estas áreas en auténticos expositores de acabados especiales.

Su aplicación es muy sencilla y al ser un revestimiento de acabado, previamente a su uso, hay que aplicar con llana dos manos de MyPoxcrete L o MyPoxcrete XL, dependiendo los efectos deseados.

Pese a la finura de su grano, este recubrimiento cuenta con excelentes resistencias que lo convierten en una gran opción para aplicar sobre suelos.

Características Técnicas

pH MyPoxcrete S

pHn
9,5 ± 1

Curado MyPoxcrete S

Curado
7 - 14 días

Densidad

Densidad
(A) 1,65 ± 0,02 g/mL
(B) 1,16 g/mL a 25ºC

Dureza e impermeabilidad MyPoxcrete S

Mayor dureza e impermeabilidad

Rendimiento

0,45 Kg/m²

Presentación

A Se presenta en juegos de envases:
- 18 Kg + 1,15 Kg
- 4,5 Kg + 0,3 Kg

Cubo de microcemento epoxi MyPoxcrete de MyRevest S
Sala de espera con suelo de microcemento epoxi

LAS VIRTUDES DE ESTE MICROCEMENTO EPOXI SON MUCHAS

Aplicar MyPoxcrete en suelos y paredes tiene una gran cantidad de beneficios. Esto se debe, en gran parte, a su composición que hace que sus características se conviertan en ventajas conforme este revestimiento es aplicado en la superficie correspondiente.

Clínica dental con suelo de microcemento epoxi

Gran resistencia mecánica

MyPoxcrete ha sido creado para crear áreas revestidas que se mantengan en grandes condiciones por el mayor tiempo posible. Gracias en parte a su gran resistencia mecánica, con la que es capaz de resistir cualquier amenaza sin que aparezcan grietas o fisuras.

Capacidad de realizar "Fresco sobre fresco"

Una de sus características más destacas y singulares. La técnica del fresco sobre fresco nos permitirá obtener resultados con un diferente efecto decorativo. Se deberá aplicar una tercera capa de microcemento cuando la segunda deje de tener "tac".

Dureza

El superpoder de la resina epoxi que encontramos en su composición hace que ni el tránsito, ni las grandes presiones, ni el desgaste desmesurado afecte a la superficie aplicada. Hablamos de un microcemento con una buena Dureza Shore de 80-87.

Impermeable

Gracias a su mayor impermeabilidad, este revestimiento ser el idóneo para superficies que está sumergidas o que están expuestas al contacto constante con el agua corriente.

Acabados con gran naturalidad

Inspirado por las formaciones naturales y los brillos que estas poseen, los acabados de este recubrimiento, cuentan con gran belleza además de resistencia.

Excelente trabajabilidad

Lograr los acabados deseados es muy fácil con esta gama de revestimientos epoxi gracias a su gran trabajabilidad.

Alta adherencia

Esta eleva su capacidad de adaptación respecto a otros revestimientos, pudiendo ser aplicado sobre cualquier superficie, sin importar el material que confrome el soporte original.

Alto grado de personalización

Casi 20 colores y 4 granulometrías son más que suficientes como para decorar un espacio con suelos y paredes totalmente al gusto de cada persona.

Suelo de microcemento epoxi en oficina

¿CÓMO PIGMENTAR EL MICROCEMENTO EPOXI MYPOXCRETE?

MyPoxcrete es un microcemento epoxi muy versátil, no únicamente por el amplio abanico de campos de aplicación que permite y las prestaciones que garantiza. Sino también por la forma en la que se pigmenta. Se puede hacer de dos maneras y ambas son igualmente válidas.

La primera es pigmentando directamente el componente A y, después, mezclar con el componente B. En la segunda, primero se procedería a mezclar los dos componentes del microcemento epoxi MyPoxcrete, mediante agitador mecánico a bajas revoluciones, para después colorear el preparado resultante.

Sea cual sea el procedimiento que cada profesional escoja, se tendrá que tener en cuenta las proporciones que se especifican en la ficha técnica.

APLICACIÓN DEL MICROCEMENTO EPOXI MYPOXCRETE EN SUELOS Y PAREDES

MyPoxcrete es un microcemento epoxi disponible en 4 granulometrías capaz de crear sensaciones muy especiales tanto en suelos como en paredes de interior. PPara lograr eso, los mejores resultados, simplemente hay que llevar a cabo un tradicional proceso de aplicación que va desde la preparación de la mezcla de componentes y el soporte hasta la aplicación del barniz sellador.

Suelo de microcemento epoxi en coworking

1Preparación.

El soporte a aplicar debe estar seco, limpio y libre de polvo, grasa, suciedad, pintura o barniz anterior. Ya sea un piso o paredes, se puede lijar o limpiar.

2Imprimación

Se recomienda utilizar una imprimación de calidad como las que tenemos en el catálogo MyRevest para mejorar la adherencia del microcemento. Esto es fundamental para lograr una aplicación exitosa.

3Pigmentar.

Verter el tóner del color deseado en en el componente A ó añadir el componente B, mezclar homogéneamente, y pigmentar a continuación.

4Mezcla de componentes A y B

MyPoxcrete es un microcemento epoxi de carácter bicomponente, por lo que será necesario mezclar el componente A y el componente B con las indicaciones especificadas en la ficha técnica del producto.

5Aplicar 2 capas de microcemento epoxi de preparación

Según el acabado deseado, aplicamos dos manos de MyPoxcrete XL o MyPoxcrete L. Hay que procurar que estas capas no superen el milímetro de grosor. Al finalizar la aplicación de cada capa, lijar con grano 220.

*Los tiempos de secado dependerán de la temperatura ambiente (puedes encontrar estimaciones en la ficha técnica)

6Aplicar 1 capa de terminación

Aplicar una mano, de los microcementos de terminación MyPoxcrete M o MyPoxcrete S sobre la superficie, según el acabado que se quiera. Más tarde, una vez seco, hay que lijar con lija grano 400.

*Tiempos de secado en ficha técnica

7Sellado

Sellar con uno de nuestros barnices MyCover. Recomendamos la aplicación de 2 capas del barniz MySealant 2K, respetando un tiempo de secado entre capas de 8-24 horas.

Suelo de microcemento epoxi color gris

16 COLORES PARA UN MICROCEMENTO EPOXI PARA ADAPTARSE A TI

Esta cantidad de colores en la que MyPoxcrete está disponible puede ampliar sus posibilidades estéticas si contamos los acabados y efectos que se pueden obtener con este microcemento epoxi.

Las combinaciones pueden llegar a ser infinitas gracias a que es un material muy manejable y a que con él se trabaja de forma manual, permitiendo que cualquier aplicador saque todas sus dotes artísticas con las que crear superficies llenas de personalidad y estilo propio.

RESPONDEMOS A LAS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL MICROCEMENTO EPOXI

No es recomendable usar el microcemento epoxi MyPoxcrete en zonas que se encuentren a la intemperie ya que, debido a las resinas que encontramos en su composición, puede amarillear al contacto con los rayos UV.

No. Este revestimiento es diseñado para que no tenga que utilizarse malla en su proceso de aplicación ya que este se aplica en capas con un espesor muy fino y, al colocársela, se correría el riesgo de aumentar el grosor de cada capa y que estas acabaran fisurando.

Sí, se puede aplicar cualquier tipo de imprimación dependiendo del tipo de superficie, aunque ya que MyPoxcrete se trata de un microcemento epoxi para garantizar los mejores resultados recomendamos utilizar la imprimación MyPoxy.

Al hablar de un microcemento epoxi, estamos hablando de un material que cuenta, de forma natural, con una serie de resistencias muy superiores a las que tienen otros sistemas, pero claro, al sellarlo se aumentará su durabilidad hasta límites insospechados.

En un principio, la colección de colores del microcemento epoxi MyPoxcrete cuenta con 16 referencias, aunque gracias a nuestros pigmentos, se pueden crear otros colores ad hoc, a gusto de los usuarios.

Por supuesto, siempre y cuando los suelos y las paredes formen parte de espacios que se encuentren ubicados en interiores. Eso sí, también cabe decir que al ser un producto con unas resistencias tan grandes, su uso más común es en pavimentos, debido a su gran resistencia al tránsito y otras amenazas.

Debido a todos los atributos que tiene MyPoxcrete, empezando por sus grandes resistencias, es un revestimiento creado para aplicar en zonas interiores que estén expuestas a un tránsito muy elevado. Así, está pensado para ofrecer un gran rendimiento en oficinas, parkings, centros comerciales o almacenes, entre otros.

Sí. Como antes mencionamos, este recubrimiento cuenta con unas grandes propiedades técnicas, teniendo así mucho que ofrecer a nivel decorativo, tanto que también se puede conseguir el efecto aguas en cualquier aplicación.

Para aplicar este microcemento epoxi sobre baldosas, lo primero que hay que hacer es tapar las juntas que existan en la superficie para crear un soporte sin irregularidades que dificulten la aplicación y afecten el resultado final.

A continuación, es necesario aplicar nuestra imprimación MyPrimer 200 para superficies no absorbentes.

Este revestimiento ya cuenta con una textura idónea para su aplicación directa sin necesidad de añadirle agua. Pero en todo caso y, aunque no se recomendable, si se opta por añadir tiene que añadirse el agua solo al componente A previamente a la mezcla con el B.